Patoruzú, en sus primeros años, estaba coloreado en monocromía, un tipo de 
Constricción Plástica. Por lo general, esta limitación era impuesta por la casa editorial, por una cuestión de costos de impresión, etc. Por esto los artistas contaban con tan solo un color (además del negro y la poca variedad de grises), que en diferentes porcentajes podía ofrecer una limitada gama de colores de la familia.  Algunos autores hicieron muy buen uso de estos limitados recursos, y lo convirtieron en su marca registrada.

Esta es una página del 
Libro de Oro de Patoruzú, historieta argentina nacida en la década del ´30, por Dante Quinterno. En esta edición, de los años ´60, solo se ve, además del negro, una variedad de gris, una de rojo, y este mismo en menor porcentaje permitía un rosa claro.